INTENCION

 

 


 

 

INTENCIÓN

Me gusta escribir, aunque solo lo justo para poder decir algo. Me cuesta definir el mensaje, muchas palabras diluyen el sentido de la comunicación. Como dio el poeta-“si el hombre hablase solo cuando tiene algo importante de decir, perdería la facultad de hablar”-

Tengo la buena costumbre de leer solo lo que necesito y si puedo evitarlo mejor, prefiero descubrir cosas por mi mismo aunque ya hayan sido descubiertas por otros.

Mi pensamiento no ha sido amaestrado, aprendo por la inquietud que brota en mi, soy libre de pensar no por derecho sino por el ejercicio de mi voluntad, dirijo mi mirada  todo, con….atención.

Si me siento, un ser humano y comprometido con la vida. Ese es el impulso de mi inquietud, es por eso que solo yo se lo que he aprendido y si me vale la pena, en caso de hacer juicios, no necesito exámenes para aplicarme con interés.

A lo largo de la historia, el ser humano ha aprendido a repetir constantemente y de forma cíclica los mismos errores.

La misma inquietud se ha mantenido entre sabios, profetas y sabios.

¿Cómo reducir, evitar o eliminar el sufrimiento? Esta ha sido la gran pregunta, tal vez la forma y a palabras usabas sean diferentes.

La mayor parte del dolor de la humanidad la crea el hombre.

Una palabra define la acción y la intención que da origen al sufrimiento,- “CRUELDAD”.



LA PALABRA NOS DICE QUE QUEREMOS EXPRESAR Y QUIEN LA HA PRODUCIDO.

Solo el ser Humano puede ejercer la crueldad. Solo el ser humano puede dejar de ejercerla, es por lo que corresponde a la humanidad tomar posición respecto a ese concepto.

El dolor es inevitable porque sentimos, el sufrimiento es evitable porque es ejercido desde el poder, gestionado con la intención de generar sufrimiento.

Lo que no está bien, no es graduable. Es la intención lo que determina que algo no está bien. Somos responsables de nuestras intenciones. Son nuestras decisiones la que hacen realidad nuestras intenciones.

Somos responsables del sufrimiento que causan nuestras acciones, No somos responsables de los juicios, interpretaciones o del dolor que sienten otros, el dolor es singular en cada ser.

Es la intención individual y colectiva, lo que determina el sufrimiento del ser humano, el sufrimiento es la repercusión que tiene la crueldad sobre los individuos. La crueldad es el resultado del ejercicio de acciones mal intencionadas, tiene en sí, implícita la  una mala intención, o mejor dicho,  intención de crear sufrimiento.

A lo largo de la historia nos han enseñado a mirar hacia otro sitio cuando vemos el resultado de la crueldad, ejercida intencionadamente.

Hemos dirigido nuestras mirada solo a lo material, lo aparente y lo demostrable. La prueba es la piedra de todo juicio. Sin embargo las personas estamos haciendo juicios permanentemente, eso es lo que nos permite seleccionar, cosas, ideas e intenciones. La experiencia nos da la prueba, la crueldad es resultado de la intención de generar sufrimiento.

Que más necesitamos para detener el sufrimiento ajeno? Solo una decisión o muchas que tengan como intención evitar el sufrimiento gratuito.

El compromiso con la vida, la humanidad, el grupo y todo en lo que participo es el sendero por que transcurren mis acciones.

Hemos legitimado el derecho al ejercicio de la crueldad, en nombre de la libertad, de Dios y la sangre,  La honra, el honor, la patria, la vergüenza, la tierra y todos los bienes materiales acumulables. De estas cosas pocas son verdaderas, por no decir que ninguna.

Yo no necesito tener derecho a ser libre, ya lo soy con mi creatividad y como no pretendo imponer nada a nadie, soy libre porque respeto.

Dios es lo que creo con mis intenciones, aquello a lo que se unirá mi energía cuando deje este cuerpo.

La genética que comparto en mi sangre es una casualidad.

El honor, la patria, la nación y la vergüenza no existen, son conceptos abstractos creados para definir un modelo de sociedad.

Ni todos los bienes materiales del universo pueden defenderse con el sufrimiento de otros.

Hemos creado un mundo basado en la creencia que la dominación, la acumulación y la gloria nos otorga el derecho a desearles el mal a otros.

Ahora quiero hacer una reflexión desde otro punto de vista.

El compromiso me exige ser coherente y buscar soluciones, para lo que simplemente propongo un giro de 180º en la energía de esas intenciones y me encuentro con la creatividad, la cooperación y la compasión, como intenciones que componen una relación armónica de la humanidad.

La creencia en una humanidad sin crueldad, es una realidad perfectamente aplicable desde la intención.

Habría que cambiar muchos aspectos de la vida cotidiana, de los modelos de sociedad, de comportamientos sociales, de convicciones, de expectativas, de modelos de producción, de consumo, de objetivos en la vida. Muchas cosas deberían cambiar solo para vivir en armonía.

Solo una cosa debemos cambiar en el ser humano, la INTENCIÓN.

PRAWN BREAD  PRINCESS

 

 


 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares